HUSOS HORARIOS

Husos Horarios

Geográficamente, se le llama huso horario a cada una de las veinticuatro áreas en que se divide la Tierra, siguiendo la misma definición de tiempo cronométrico. Se llaman así porque tienen forma de huso de hilar o de gajo de naranja, y están centrados en meridianos de una longitud que es un múltiplo de 15°. Anteriormente, se usaba el tiempo solar aparente, con lo que las diferencias de hora entre una ciudad y otra eran mínimas en los casos en los que las ciudades comparadas no se encontraban sobre un mismo meridiano. El empleo de los husos horarios corrigió el problema parcialmente, al sincronizar los relojes de una región al mismo tiempo solar medio.

Considerando que la Tierra gira 360° en 24 horas.
360°/ 24 horas = 15°
Por esta razón a cada huso horario  le corresponden 15°.
Todos los lugares situados en un mismo huso horario tienen la misma hora. 
El nombre de cada huso horario es el que le corresponde al meridiano que pasa por la mitad del huso.

Actualmente, la definición de huso horario se basa en las fronteras de países y regiones, y sus límites pueden ser bastante irregulares. En este sentido, a veces se usa el término zona horaria.

Opinión: Del texto anterior debo decir que si había cierta duda en cuanto al acuerdo entre naciones para el horario tan sincronizado que hasta el momento sabemos de él.  

https://nuevageosfera.blogspot.mx/2010/09/husos-horarios.html