TAMAULIPAS

Centro Histórico de Cd. Victoria, Tamaulipas
Fuente: Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado

   
El estado de Tamaulipas cuenta con una superficie de 80,249 km2. Se localiza al sureste del país. El clima es de carácter cálido subhúmedo principalmente, con una temperatura media anual de 23.5 grados centígrados, y una precipitación total promedio anual de 780 mm1.

   
Tiene una población total de 3, 268, 554 personas de las cuales el 50.6% son mujeres y el 49.4% hombres, según el Censo de Población y Vivienda 2010. El 88% de la población se encuentra en áreas urbanas.
   
Población
 
Hombres:
49.4 %
Mujeres:
50.6 %
   
En lo que respecta al nivel educativo, en el periodo 2012-2013 tuvo un grado promedio de escolaridad de 9.3 por encima del promedio nacional que es de 8.9, y un bajo índice de analfabetismo (3.3%) en comparación con el total nacional (6.1%)2.
   
Grado promedio de escolaridad y analfabetismo (%), 2012 - 2013EntidadNacionalGrado Promedio de EscolaridadAnalfabetismo02.557.510
Grado promedio
   

 

EXTENSION TERRITORIAL 1,099.86 KM2, QUE REPRESENTAN EL 1.38 % DE LA SUPERFICIE TOTAL DEL ESTADO.
COORDENADOAS GEOGRAFICAS: LA CABECERA MUNICIPAL ESTA SITUADA A LOS 26º 25’ 57” DE LATITUD NORTE Y 98º 08’ 41” DE LONGUITUD OESTE DEL MERIDIANO DE GREENWICH, SEGÚN EL PRIMER MAPA DE LA CIUDAD, LEVANTADO EN 1828 POR EL GENERAL DON MANUEL MIER, Y TERAN.
SU ALTURA SOBRE EL NIVEL DEL MAR ES DE 80 METROS.
MUNICIPIOS COLINDANDES:
AL NORTE CON NUEVA CIUDAD GUERRERO,TAM., AL SO CON PARAS, AGUALEGUAS, GENERAL TREVIÑO Y LOS ALDAMAS DEL ESTADO DE NUEVO LEON, AL ESTE EL MUNICIPIO DE MIGUEL ALEMAN, TAM Y TEXAS, E.E.U.U.
CONVERGEN EN NUESTRA LOCALIDAD DOS CRANDES CARRETERAS NACIONALES:
LA NUMERO 02 TIJUANA-PLAYA GENERAL LAURO VILLAR Y LA 
NUMERO 54 MANZANILLO-CD.MIER.
LA CIUDAD SE LEVANTA AL MARGEN PONIENTE DEL RIO ALAMO, A ESCASOS 3 KILOMETROS DE LA CONFLUENCIA DE ESTE RIO CON EL BRAVO.

DESDE EL NORTE FRONTERIZO HASTA LA COSTA SUREÑA TAMAULIPAS SE FORTALECE CON SU GASTRONOMÍA, VESTIMENTA, ARTESANÍA, MÚSICA, PINTURA, ORALIDAD Y LAS TRADICIONES QUE ENLAZAN EL PASADO CON EL PRESENTE Y NOS ENSEÑAN EL TRAZO DEL FUTURO QUE TODOS QUEREMOS PARA EL ESTADO. 

Y aqui se presenta la imagen del mundo

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Y finalizamos en el estado de tamaulipas junto con sus municipios